Quiénes somos
HISPANIA: Tu ventana al talento audiovisual panameño
¿Buscas contenido audiovisual fresco, original y producido en Panamá? ¡HISPANIA es la plataforma que estabas esperando!
Nacimos con la misión de promover y difundir el talento audiovisual panameño, brindando a productores locales una vitrina para mostrar sus creaciones y conectando a la audiencia con el contenido más innovador y relevante del momento. En Panamá existe una riqueza creativa inigualable, y en HISPANIA creemos que es hora de darle el reconocimiento que merece.
Programas
Encuentra la mejor programación en vivo y no te pierdas de nada.
GALERÍA
📍 La Chorrera, Panamá — 23 de junio 2025
En el patio del Pedro Pablo Sánchez, dos voces se alzaron en direcciones opuestas:
🎓 Estudiantes defendiendo a sus maestros y el derecho a una educación digna.
👨👩👧👦 Padres exigiendo el fin de la huelga y el regreso a clases.
Un colegio, dos generaciones, una misma crisis.
Hoy no hubo clases, pero sí una gran lección: la democracia se aprende en la diferencia.
#PedroPabloSánchez #Protesta #Educación #Democracia #Panamá #LaChorrera #VocesQueSeEscuchan
🧃 Kayata de El Clóset llega a Coquira: “¡Aquí hay más cocodrilos que gente!” 🐊⚠️
El equipo del programa El Clóset, junto a Kayata, se trasladó hasta el corregimiento de Coquira para escuchar de primera mano las preocupaciones de los residentes sobre una situación que ya se ha salido de control: la presencia excesiva de cocodrilos en el río Coquira.
Vecinos denuncian que los cocodrilos están apareciendo cada vez más cerca de las orillas, afectando la pesca, la movilidad y hasta el miedo diario de niños y familias enteras. “Aquí ya no se puede ni tirar una atarraya sin miedo a que te salga un animal de esos”, expresó uno de los pobladores.
Durante la cobertura, uno de los entrevistados fue claro y contundente:
“La única solución es cazarlos y comérnoslos. Aquí se come de todo… y el cocodrilo no se escapa.”
El programa documentó testimonios reales y urgentes, mientras la comunidad pide que las autoridades ambientales y municipales busquen soluciones inmediatas, antes de que ocurra una tragedia.
Irán lanzó misiles contra bases militares de Estados Unidos ubicadas en Qatar (Al Udeid) e Irak (Ain al-Assad), en medio del incremento de tensiones por los recientes ataques a instalaciones estratégicas iraníes.
Las autoridades de Qatar confirmaron la activación de sus sistemas de defensa aérea y el cierre temporal del espacio aéreo. El Pentágono informó que se encuentra evaluando daños y monitoreando la situación junto a sus aliados.
La comunidad internacional se mantiene en alerta ante una posible escalada del conflicto en Medio Oriente.
PADRES DE FAMILIA PROTESTAN EN EL COLEGIO PEDRO PABLO SÁNCHEZ CONTRA🇵🇦‼️
Un grupo de padres de familia se concentró este lunes a las afueras del Colegio Pedro Pablo Sánchez, en el distrito de La Chorrera, para manifestarse en contra de la huelga indefinida que mantiene paralizadas las clases en los planteles públicos del país.
Con pancartas y megáfonos, los padres exigieron que se respete el derecho a la educación de sus hijos, expresando su molestia por la prolongación del paro docente y la falta de soluciones por parte de las autoridades educativas.
“No estamos en contra de los maestros, pero sí de que nuestros hijos sigan perdiendo clases. Queremos que se resuelva el conflicto ya, y que se retomen las clases cuanto antes”, declaró una madre visiblemente indignada.
Los manifestantes pidieron la intervención inmediata del Ministerio de Educación y del Gobierno Nacional para que se llegue a un acuerdo con los gremios, sin seguir afectando el calendario escolar. Algunos padres incluso señalaron que han considerado cambiar a sus hijos de plantel ante la incertidumbre que ha marcado el sistema educativo en los últimos años.
Esta manifestación se da en medio de un clima tenso a nivel nacional, donde los estudiantes de varios colegios emblemáticos se han unido a la huelga docente, mientras otros sectores de la población comienzan a expresar su frustración por el impacto social de la paralización.
El Ministerio de Educación aún no ha emitido declaraciones respecto a esta protesta en La Chorrera.
OLA DE CRÍTICAS EN REDES SOCIALES CONTRA MANIFESTANTES PROMINA EN PENONOMÉ‼️🇵🇦
Una manifestación a favor de la reactivación de la mina, organizada en Penonomé, ha desatado una intensa ola de críticas en redes sociales. Usuarios de plataformas como X, Instagram y TikTok expresaron su indignación por lo que consideran una marcha “incoherente” y “contraria al interés colectivo”, especialmente luego del rechazo masivo que provocó la aprobación de la Ley 406 en 2023.
Videos y fotografías de personas marchando con pancartas en apoyo a la minería circularon rápidamente en línea, generando comentarios que cuestionan las verdaderas intenciones detrás de la manifestación. Algunos usuarios sugieren que hubo incentivos económicos o presión laboral, mientras otros apuntan a una posible campaña de desinformación.
“Marchar por la mina es marchar contra el futuro del país”, se lee en uno de los mensajes más compartidos.
“No es una lucha por trabajo, es una lucha por dignidad y soberanía”, escribió otro usuario.
Además, muchos recordaron que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato minero, y denunciaron que cualquier intento de reactivarlo representa una amenaza directa al ambiente, a las fuentes de agua y a la voluntad popular expresada en protestas masivas durante 2023.
Organizaciones ambientalistas también reaccionaron al evento, reafirmando su postura de rechazo total a cualquier actividad minera a cielo abierto en el país, e instaron al Gobierno Nacional a no ceder ante presiones sectoriales.
La manifestación a favor de la mina en Penonomé se da en un contexto de creciente tensión social, en medio de huelgas, protestas y el estado de urgencia decretado en Bocas del Toro.
🔥 Encuentro de leyendas y estrellas 🔥
El histórico capitán de la selección panameña, Román Torres, compartió un momento especial junto al director técnico del PSG, Luis Enrique, y una de las jóvenes promesas del club parisino, Désiré Doué 🇫🇷⚽️.
Una reunión llena de respeto, fútbol y admiración mutua, donde se cruzaron trayectorias de éxito y visiones del juego que inspiran a nuevas generaciones.
La Caja de Seguro Social (@csspanama) informó que este sábado brindará atención médica gratuita en la estación de Villa Zaita del Metro de Panamá, como parte de sus jornadas de promoción de salud.
Los servicios incluirán toma de presión arterial, evaluación nutricional, glucosa, vacunación y orientación médica general, entre otros.
La actividad busca acercar los servicios de salud preventiva a la población y promover estilos de vida saludables.
DIPUTADO JAIRO “BOLOTA” SALAZAR RESPONDE A LUCY MOLINAR: “NO SE LE PUEDE PEDIR A LOS DOCENTES QUE REGRESEN SIN RESPETAR SUS DERECHOS”
Luego del video comunicado emitido por la ministra de Educación, Lucy Molinar, en el que instó a los docentes a regresar a las aulas y priorizar la educación de los estudiantes, el diputado Jairo “Bolota” Salazar reaccionó con firmeza y cuestionó el enfoque del gobierno ante la huelga docente.
En declaraciones ofrecidas esta tarde desde la Asamblea Nacional, Bolota sostuvo que “no se le puede pedir a los educadores que vuelvan a dar clases cuando el Estado no ha cumplido con sus compromisos y ha irrespetado sus derechos básicos”.
“La ministra habla de diálogo, pero ¿qué diálogo ha habido? ¿Dónde están las respuestas reales a los reclamos justos del magisterio?”, expresó el diputado colonense, quien también criticó el tono del mensaje gubernamental, asegurando que “responsabilizar a los docentes del paro es evadir la raíz del problema: el abandono estructural de nuestro sistema educativo”.
Salazar aprovechó su intervención para respaldar abiertamente a los gremios docentes y a los estudiantes que se han sumado al paro, e instó al Ejecutivo a sentarse a negociar con seriedad, sin imposiciones ni amenazas veladas.
“Los estudiantes no están perdiendo clases por culpa de los maestros, sino por culpa de un gobierno que no escucha, que no invierte en educación y que criminaliza la protesta social”, puntualizó.
Esta nueva declaración incrementa la tensión entre el Legislativo y el Ministerio de Educación, mientras miles de docentes y alumnos permanecen en paro indefinido, exigiendo respuestas frente a la reforma de la Ley 462, mejoras laborales y condiciones dignas para enseñar y aprender.
MINISTRA DE EDUCACIÓN LUCY MOLINAR INSTA A DOCENTES A RETOMAR CLASES EN VIDEO COMUNICADO🇵🇦‼️
A través de un video difundido en redes oficiales del Ministerio de Educación, la ministra Lucy Molinar se dirigió este lunes al cuerpo docente del país con un llamado directo y enfático: retornar a las aulas y priorizar el derecho de los estudiantes a recibir una educación continua y de calidad.
En medio del paro indefinido que mantiene paralizado el sistema educativo público nacional, Molinar expresó su respeto por el derecho a manifestarse, pero recordó a los educadores que “la lucha no puede dejar a los estudiantes sin el aula que tanto necesitan”.
“Panamá necesita que sus maestros estén presentes. Comprendemos las preocupaciones del sector, pero nuestros niños y jóvenes no pueden ser rehenes de un conflicto que debe resolverse por la vía del diálogo y la responsabilidad”, señaló la ministra en su declaración.
Molinar también hizo referencia a los espacios de negociación abiertos entre el Ejecutivo y los gremios docentes, reiterando que el Gobierno Nacional ha mostrado disposición a revisar propuestas y buscar consensos. Insistió en que los estudiantes no pueden seguir perdiendo tiempo valioso y exhortó a los educadores a “volver al salón, sin dejar de levantar su voz”.
El video, que ha generado diversas reacciones en redes sociales, llega luego de que múltiples colegios públicos se sumaran a las protestas, incluyendo el Instituto Nacional, el Instituto América, el Instituto Profesional y Técnico Ramón Canteras, entre otros.
Por ahora, los gremios docentes no han respondido oficialmente al mensaje de la ministra, mientras la huelga se mantiene activa y las manifestaciones continúan a nivel nacional.
La Embajada de Panamá en Israel informó que ha coordinado el traslado seguro de varios grupos de ciudadanos panameños, ante el aumento de tensiones y ataques en la región producto del conflicto con Irán.
Las gestiones se han realizado en coordinación con autoridades locales e internacionales, garantizando la protección de connacionales afectados por la situación de seguridad en Medio Oriente.
La Cancillería reiteró su compromiso de seguir brindando asistencia consular y monitorear el desarrollo del conflicto para proteger a los panameños en la zona.
ESTUDIANTES DE COLEGIOS PÚBLICOS SE UNEN A LA HUELGA DOCENTE DE MANERA INDEFINIDA
Panamá, lunes 23 de junio de 2025 — La huelga indefinida convocada por gremios docentes a nivel nacional ha sumado un nuevo respaldo este lunes, luego de que estudiantes de colegios públicos emblemáticos del país anunciaran oficialmente su adhesión al paro como muestra de solidaridad y protesta conjunta ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional.
Entre los planteles que han confirmado su participación se encuentran el Instituto Nacional, el Instituto América, el Instituto Profesional y el Ramón Cantera, además de otros centros educativos de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Chiriquí y Veraguas. Los estudiantes han realizado asambleas internas, comunicados conjuntos y movilizaciones simbólicas en apoyo a los profesores, quienes exigen una solución efectiva en torno a la polémica Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social, además de mejores condiciones laborales y presupuestarias para el sistema educativo
URGENTE | Agresión a directora del En un lamentable episodio de violencia, la directora encargada del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) en Changuinola, Anayansi Guerra, fue agredida brutalmente durante una jornada institucional.
La funcionaria se encontraba coordinando labores para respaldar la logística de un bus institucional cuando fue atacada por al menos dos individuos armados con machetes y piedras. El ataque ocurrió en las inmediaciones de la sede regional del INADEH, en un incidente que generó alarma entre el personal. Guerra sufrió heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo, por lo que fue trasladada al Hospital de Changuinola, donde recibió atención médica y se mantiene en condición estable, según el reporte médico .
Las agresiones y lanzamiento de piedras también causaron daños menores en la infraestructura del instituto, y los presuntos agresores huyeron del lugar antes de ser capturados .
En respuesta, la directora general del INADEH, Yajaira Pitti, condenó “enérgicamente” este acto, calificándolo como cobarde y exigió que los responsables sean identificados y llevados ante la justicia. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que cualquier desacuerdo sea canalizado por vías democráticas y de diálogo .
Este grave incidente sucede en plena situación de estado de urgencia declarada por el Gobierno provincial en Bocas del Toro el pasado 21 de junio, como medida excepcional para contener disturbios reportados desde la noche del jueves anterior .
Las autoridades locales han anunciado que reforzarán la seguridad en la región y proceden con las investigaciones correspondientes, mientras el INADEH ratifica su compromiso de seguir adelante con su misión de formación profesional y desarrollo humano en Panamá.
⸻
🏀 ¡Oklahoma City Thunder son campeones de la NBA! 🏆
En un Juego 7 de infarto, los Thunder vencieron 103-91 a los Indiana Pacers y levantan su primer anillo en la era moderna. Con un Shai Gilgeous-Alexander imparable (29 pts y 12 asistencias), Oklahoma hizo historia en casa y desató la locura en el Paycom Center.
Indiana perdió a Haliburton por lesión en el primer cuarto, y aunque lucharon hasta el final, el Thunder impuso su ritmo y cerró una temporada inolvidable.
✊ Marcha pacífica en Penonomé por reactivación minera. Ciudadanos y trabajadores se congregaron de forma pacífica en Penonomé solicitando la reactivación de la actividad minera en Panamá. Con pancartas y consignas, manifestaron su preocupación por el impacto económico que ha generado el cierre para cientos de familias que dependen directa e indirectamente del proyecto.
Los manifestantes piden al gobierno abrir el diálogo y encontrar soluciones que permitan reactivar las operaciones bajo condiciones responsables y sostenibles.
🚨 De acuerdo con distintos medios locales, unidades policiales realizaron un fuerte operativo en sectores de Bocas del Toro. Presuntamente, varios jóvenes fueron sacados de sus casas con uso excesivo de la fuerza y diversos testigos aseguran que los procedimientos recuerdan a los operativos contra pandillas como la "Mara Salvatrucha", con trato humillante y sin protocolos claros.
Familiares y vecinos exigen transparencia y el respeto a los derechos humanos. Las imágenes y testimonios han desatado comentarios tanto a favor como en contra en redes sociales y cuestionamientos por parte de organizaciones civiles.
En el artículo 22 del Decreto de Gabinete No. 27 de 20 de junio de 2025, que declara el estado de urgencia en Bocas del Toro: "Los miembros de la Fuerza Pública no están obligados a ofrecer información sobre las razones de las aprehensiones que materialicen, como parte de la ejecución de las medidas de restricción de movilidad que se adopten (...)."
🚨 Violencia en Changuinola | La sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) fue vandalizada este sábado en medio de los disturbios que continúan afectando la provincia de Bocas del Toro. Manifestantes atacaron las instalaciones, causando daños materiales significativos.
Durante los enfrentamientos, un agente de la Policía Nacional resultó herido tras recibir el impacto de un objeto contundente. El uniformado fue atendido de inmediato y se encuentra fuera de peligro, según reportes preliminares.
Las autoridades han condenado estos hechos y reforzado la presencia policial en el área. Se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas.
📍Indignación en redes tras decisión del presidente Mulino
Cientos de panameños expresaron su rechazo este sábado luego de que el presidente José Raúl Mulino aprobara la suspensión de los servicios de telefonía e internet en Bocas del Toro. La medida, ejecutada por la ASEP, fue tomada en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno, tras los recientes disturbios en la provincia.
Usuarios en redes sociales la calificaron como “una violación al derecho a la comunicación y la libertad de información”, mientras que organismos de derechos humanos han exigido transparencia y proporcionalidad en las acciones del Estado.
La población afectada, en medio de protestas sociales, quedó totalmente incomunicada, lo que ha generado preocupación por la falta de acceso a información, salud y seguridad.
¿Es esta una solución o una censura? El debate sigue abierto.
📢 Comunicado Oficial ASEP – 21 de junio de 2025
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informa que, en cumplimiento del Decreto No. 27 del Consejo de Gabinete, hoy 20 de junio de 2025 se ha procedido a suspender temporalmente los servicios de internet y telefonía móvil celular en la provincia de Bocas del Toro. Esta acción —ordenada por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, y ejecutada por la administradora general Zelmar Rodríguez— responde a la solicitud contenida en la nota MG‑OAL‑01477‑2025, vigente durante todo el periodo de estado de emergencia decretado en la región  .
El propósito de esta medida es garantizar la seguridad pública y restablecer el orden en la provincia, tras eventos de disturbios, saqueos y daños a infraestructura crítica, incluidos el aeropuerto, comercios y edificaciones públicas . ASEP también verificará la calidad y cobertura de los servicios, previo a su restablecimiento.
Entendemos el impacto en la población y las empresas. ASEP reitera su compromiso con la vigilancia regulatoria, el monitoreo permanente de la situación en la zona, y anuncia que restablecerá los servicios tan pronto las condiciones de seguridad lo permitan.
ASEP: regulando con firmeza para proteger a los usuarios y el bienestar colectivo.
@aseppanama
Triunfo canalero en viernes! 🇵🇦
Hoy, viernes 20 de junio de 2025, la selección de Panamá logró una victoria trabajada frente a Guatemala, imponiéndose 1–0 en el Q2 Stadium de Austin, Texas, en su segundo partido del Grupo C de la Copa Oro 2025 .
El único gol del encuentro llegó muy temprano: al minuto 19, Tomás Rodríguez empujó el balón al fondo tras recibir un pase milimétrico de Murillo, y el arquero Hagen no pudo hacer nada para
El artista y productor Ricardo Velásquez extendió la invitación al público para disfrutar de “Highlights by @musicalionpty ”, una muestra de las mejores noches del reconocido evento cultural que cada año se celebra en Panamá.
Este viernes se realizará la última noche dedicada a la temática “Disco Fever”, y para la próxima semana se anuncian presentaciones especiales con repertorios inspirados en películas y musicales destacados.
Velásquez resaltó que la iniciativa busca celebrar la música y ofrecer espectáculos de calidad para toda la familia.
🔥 Alarma en Changuinola: manifestantes incendian autos en el aeropuerto
Changuinola, Bocas del Toro • 20 de junio de 2025. En el marco de una creciente ola de protestas, un grupo de encapuchados irrumpió este viernes en las inmediaciones del aeropuerto de Changuinola, provocando incendios intencionados en varios vehículos estacionados, así como actos de vandalismo en las instalaciones de Sinaproc y arrendadoras locales .
Testimonios en redes sociales muestran cómo los agresores sustrajeron autos de renta y prendieron fuego a uno de ellos en plena zona aeroportuaria. Según expresó Pedro Batista:
“En el aeropuerto de Changuinola los carros que están alrededor han sido quemados por delincuentes.”
Fernando Ábrego, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá (@asoprof3), justificó la decisión de mantener la huelga indefinida, al señalar que el Gobierno no presentó una propuesta integral que respondiera a las preocupaciones de todos los sectores frente a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.
Además, respondió a las declaraciones del presidente José Raúl Mulino sobre la pérdida del primer trimestre escolar, indicando que existen métodos para cubrir los contenidos, aunque reconoció que el tiempo ya transcurrido no se puede recuperar.
Ábrego reiteró que los educadores están dispuestos al diálogo, pero exigen respuestas claras y consensuadas.
El expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, se pronunció sobre los procesos judiciales iniciados contra dirigentes sindicales en medio de la crisis social que enfrenta la provincia de Bocas del Toro.
Araúz indicó que la actuación del sistema de justicia debe ser cuidadosamente observada en contextos de alta tensión social, y recordó que “pensar distinto no justifica la comisión de delitos, pero tampoco debe criminalizarse la disidencia”.
Sobre el decreto de estado de urgencia, advirtió que la suspensión de garantías constitucionales implica un cambio sustancial en los procesos judiciales y en la protección legal de los ciudadanos, lo que exige mayor vigilancia institucional.
🌟 Esthephany Franco: disciplina, moda y empoderamiento femenino en exclusiva con Live Plus Magazine 💥💬
En el último episodio del programa LivePlusMagazine, la invitada especial fue Esthephany Franco, modelo, influencer fitness y emprendedora panameña que viene marcando tendencia en el mundo del bienestar y la moda.
Durante la entrevista, Esthephany habló sobre su rutina diaria, su pasión por el fitness y cómo ha logrado equilibrar su vida personal con el mundo digital. También compartió detalles sobre su marca de ropa deportiva, un proyecto que nació desde su necesidad de representar la fuerza, la elegancia y la autenticidad de la mujer latina.
“Todo lo que hago lo hago con propósito. No solo es entrenar por fuera, sino también fortalecerse por dentro”, comentó Esthephany, quien también habló de su infancia, sus inicios como modelo y cómo las redes sociales le han abierto puertas para inspirar a miles de mujeres.
Con determinación, carisma y visión empresarial, Esthephany Franco es sin duda un ejemplo de superación y autenticidad que sigue brillando dentro y fuera del gimnasio.
📺 No te pierdas la entrevista completa en @LivePlusMagazine
#EsthephanyFranco #LivePlusMagazine #MujerEmpoderada #Fitness #ModaLatina #EntrevistaExclusiva
🚒 Se registra incendio en edificio PH River One, Río Abajo.
Ciudad de Panamá, 20 de junio de 2025. Una intensa columna de humo fue vista aproximadamente a las 2:00 p.m. en el corregimiento de Río Abajo, precisamente en la intersección de Calle 13 (Jacaranda) y Calle 13, sector donde se encuentra el edificio residencial y comercial PH River One, según reportes del Benemérito Cuerpo de Bomberos .
Los equipos de emergencia, encabezados por los Bomberos, acudieron de inmediato al lugar para combatir las llamas en el primer nivel del edificio. A esta hora, los bomberos se mantienen trabajando en la extinción y enfriamiento de los focos activos, con el perímetro acordonado para facilitar las labores y garantizar la seguridad ciudadana .
Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque algunos residentes de apartamentos cercanos han sido evacuados por precaución. Las autoridades locales han recomendado evitar el área de Jacaranda y Calle 13 hasta nuevo aviso .
Las causas del incendio aún están siendo investigadas por las autoridades competentes, mientras continúa la labor para estabilizar la situación y evaluar los daños materiales.
🚨 Enfoque en Bocas del Toro: UCM interviene para frenar la escalada de violencia.
Bocas del Toro, 20 de junio de 2025. Ante la persistente ola de disturbios y actos vandálicos en Changuinola, las autoridades panameñas han enviado a la Unidad de Control de Multitudes (UCM) para recuperar el orden y proteger a la población local.
En los últimos días se ha registrado un aumento significativo de incidentes: manifestantes encapuchados irrumpieron en el aeropuerto de Changuinola, causaron daños al estadio Calvin Byron y saquearon oficinas y vehículos de particulares, lo que motivó la declaración del estado de urgencia provincial desde hoy .
La UCM se encuentra desplegada en puntos estratégicos de la ciudad —incluyendo zonas comerciales y el aeropuerto— durante el operativo “Omega”, que involucra además a la Policía Nacional, Senafront y Senan, con más de 1 300 efectivos . Su misión: disolver concentraciones violentas, despejar bloques viales y prevenir nuevos desórdenes públicos.
Fuente@traficocpanama
🔵 Chelsea cae ante Flamengo en la Copa Mundial de Clubes 🔴
El Chelsea sufrió una dura derrota este viernes tras perder 3-1 ante Flamengo en un intenso partido disputado en Filadelfia. Aunque los ingleses comenzaron ganando con gol de Pedro Neto, el equipo brasileño remontó con goles de Bruno Henrique, Danilo y Wallace Yan.
El momento clave fue la expulsión de Nicolas Jackson al minuto 68, que dejó a los Blues con 10 hombres y sin reacción. Con este resultado, Flamengo lidera su grupo y deja a Chelsea contra las cuerdas.
#Chelsea #Flamengo #MundialDeClubes #ZonaDeportiva #HispaniaTV #FútbolInternacional
El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, reconoció las dificultades para proteger a la población civil de los efectos colaterales de las protestas, actos vandálicos y disturbios.
Consultado sobre qué medidas se tomarán para evitar que personas ajenas a las manifestaciones resulten afectadas, respondió: “Lo que usted nos pide es bastante difícil. La mayoría de los vándalos y delincuentes, todo esto sucede alrededor de la población local nuestra que se ha visto afectada”.
El ministro reiteró que las fuerzas de seguridad se mantienen desplegadas para contener hechos delictivos y garantizar la seguridad en las zonas de conflicto.
🔴 ¡Es oficial! Florian Wirtz es nuevo jugador del Liverpool 🔥⚽
El joven alemán de 22 años llega desde el Bayer Leverkusen en un traspaso histórico valorado en £100 millones, que podría llegar a £116 millones con variables, convirtiéndose en el fichaje más caro en la historia del club. 🧠🇩🇪
Con una visión de juego única, técnica impecable y una temporada invicta en la Bundesliga, Wirtz promete ser el nuevo cerebro ofensivo de los Reds bajo el mando de Arne Slot.
Liverpool se arma para la temporada 2025–26 y quiere volver a lo más alto… ¿será este el fichaje que los lleve a la gloria? 🏆
#Wirtz #Liverpool #YNWA #PremierLeague #Fichajes #ZonaDeportiva #HispaniaMediaTV
Panamá declara estado de emergencia en Bocas del Toro ante escalada de violencia
Ciudad de Panamá, 20 de junio de 2025. Por decisión del Consejo de Gabinete y mediante decreto ejecutivo, hoy se ha declarado estado de emergencia en toda la provincia de Bocas del Toro, tras una nueva escalada de violencia en las manifestaciones que se prolongan desde hace casi dos meses .
La ministra de Gobierno (en rueda de prensa) anunció la suspensión temporal de garantías constitucionales por cinco días, según artículos 21, 22, 23, 26, 27, 29, 37 y 38, afectando derechos como la libertad individual, reunión y debido proceso . La medida permite a las autoridades realizar detenciones sin orden judicial, vetar concentraciones públicas y suspender recursos como el habeas corpus en la jurisdicción provincial .
El gobierno justificó la acción ante actos de vandalismo registrados la noche del jueves en Changuinola: saqueos en instalaciones de Chiquita Panamá, incendio parcial de un estadio de béisbol, ocupación de espacios del aeropuerto Capitán Manuel Niño y robo de vehículos y oficinas, además de daños en otros comercios . Estas acciones provocaron la suspensión de servicios públicos y atención al público en esa localidad .
En paralelo, la Corte Suprema emitió el Acuerdo No. 453, suspendiendo términos judiciales en la provincia desde el 20 hasta el 23 de junio, reactivándose el 24, aunque se exceptúan los casos urgentes del Sistema Penal Acusatorio, Niñez y Familia, y defensa pública .
La crises tiene su origen en el rechazo a la reforma de la Ley 45 de la Caja del Seguro Social. A pesar de que se introdujo una ley que favorece a los trabajadores bananeros y se levantaron algunos bloqueos, nuevos sectores mantienen protestas con cierre de vías y enfrentamientos, intensificados con la intervención de un contingente policial reforzado que suma al menos 55 detenidos y 12 agentes heridos .
Según el gobierno, el estado de emergencia busca “evitar que grupos radicales y delictivos se reúnan para organizar actos de violencia, vandalismo, que pongan en peligro la propiedad y a las personas” .
“Sigue la huelga indefinida, ya eso lo hemos decidido y lo hemos dicho en otros espacios”, declaró el dirigente. El secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (@asoprof3), Fernando Ábrego, confirmó este viernes que no regresarán a clases por el momento.
En el marco de su segunda reunión con representantes de la Iglesia Católica y del gremio empresarial, los gremios docentes anunciaron que mantendrán la huelga indefinida, a pesar de algunos avances en el diálogo.
La paralización del sector educativo ya supera un mes, y los docentes insisten en la necesidad de respuestas concretas por parte del Gobierno.
La gimnasia en Panamá: un deporte en ascenso que busca dejar huella internacional 🇵🇦🤸
Ciudad de Panamá – En exclusiva para el programa Zona Deportiva, Hispania Media TV conversó con atletas y entrenadores que están transformando la gimnasia en uno de los deportes con mayor crecimiento en el país.
Durante la entrevista, se destacó cómo la gimnasia artística y rítmica están ganando cada vez más popularidad, especialmente entre jóvenes y niños que ven en este deporte una vía para desarrollar disciplina, fuerza, coordinación y pasión por representar a Panamá con orgullo.
Los gremios docentes anunciaron que la huelga se mantiene de forma indefinida y que no retornarán a clases este lunes, como estaba previsto por el calendario académico.
La decisión fue tomada tras una asamblea nacional en la que reiteraron su rechazo a la Ley 462 y denunciaron falta de respuesta del Ejecutivo ante sus demandas.
Los docentes advierten que continuarán con las medidas de presión hasta que se atiendan sus reclamos y se garantice el respeto a los derechos laborales y a la educación pública.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (@idaanpanama) informó que la planta potabilizadora de El Silencio, en Changuinola, se encuentra fuera de operaciones debido a una variación de voltaje registrada en la zona.
La interrupción ha dejado sin suministro de agua potable a varias comunidades del área. Técnicos del IDAAN no han podido acceder a la planta debido a condiciones de seguridad que impiden realizar las reparaciones necesarias.
La institución pidió comprensión a la ciudadanía y aseguró que trabaja para restablecer el servicio en cuanto se garantice la seguridad del personal operativo.
🛫 Comunicado – Autoridad Aeronáutica Civil
La AAC lamenta profundamente los actos de vandalismo ocurridos ayer en el Aeropuerto Capitán Manuel Niño, en Bocas del Toro.
Los hechos incluyeron el ingreso no autorizado al perímetro aeroportuario y daños a las instalaciones que afectan temporalmente el normal funcionamiento de la terminal .
📄 Acciones inmediatas:
• La AAC coordina con las autoridades de seguridad y la Policía Nacional para garantizar la reanudación segura de las operaciones.
• Se ha reforzado la vigilancia en toda el área aeroportuaria.
• Las operaciones de vuelo se restablecerán lo antes posible, garantizando la seguridad tanto de pasajeros como del personal.
🎯 Compromiso institucional:
La institución reafirma su compromiso con la seguridad operacional y el servicio eficiente a los viajeros. Agradece la colaboración ciudadana y solicitará todos los esfuerzos interinstitucionales para evitar que estos sucesos se repitan.
🇵🇦🔥 ¡Día de partido!
Panamá se mide hoy ante Guatemala en un duelo crucial de la Copa Oro 2025. Ambos equipos llegan con victoria y quieren asegurar el liderato del grupo.
📍 Q2 Stadium, Austin
🕘 9:00 p.m. (hora Panamá)
📺 Disponible en FS1, TUDN y plataformas oficiales
La Roja viene encendida tras golear 5-2 a Guadalupe. ¿Repetirá la hazaña esta noche?
Bocas del Toro tras la noche violenta: comercios dañados, autos chocados y movilidad afectada
La provincia despertó hoy bajo un clima de tensión después de una noche marcada por vandalismo y saqueos en Changuinola. Las calles muestran el impacto de los disturbios:
• 📉 Comercios dañados y saqueados: varios locales de la plaza principal —tiendas de ropa, restaurantes y bodegas— fueron forzados, con pérdidas importantes para pequeños empresarios .
• 🚗 Vehículos chocados y robados: autos de alquiler y buses resultaron dañados tras persecuciones por el aeropuerto y zonas comerciales .
• 🏟️ Infraestructura pública dañada: el Estadio Calvin Byron sufrió un incendio parcial, muros y portones destruidos .
• ✈️ Aeropuerto en crisis: se violó el perímetro del aeropuerto de Changuinola, con robo de autos y destrozos a sus instalaciones .
La Policía Nacional ya investiga los actos vandálicos ocurridos durante la noche , mientras líderes y políticos piden incluso un estado de emergencia para garantizar la seguridad .
➡️ Muchos residentes reportan una movilidad caótica, con calles cerradas, trochas improvisadas y dificultad para transitar. Comerciantes locales claman por protección urgente y apoyo estatal.
Panamá y Venezuela reactivan servicios consulares🇵🇦🇻🇪
Tras años de tensiones diplomáticas, Panamá y Venezuela han acordado reactivar formalmente sus actividades consulares tanto en Ciudad de Panamá como en Caracas. Esta medida marca un paso importante hacia la normalización de las relaciones bilaterales y busca facilitar los trámites para miles de ciudadanos en ambos países.
El restablecimiento de los consulados permitirá gestionar visas, pasaportes, registros civiles y otros servicios esenciales que permanecían limitados desde 2018. Las autoridades anunciaron que las sedes consulares retomarán sus funciones de forma progresiva durante las próximas semanas.
📰 Disturbios en Bocas del Toro: manifestantes vandalizan e instalan retén en Changuinola
Bocas del Toro, jueves 19 de junio de 2025 – En una escalada de tensión provocada por las protestas contra la Ley 462, grupos de manifestantes en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, protagonizan actos de vandalismo y protestas extremas.
🔹 Durante horas de la tarde, encapuchados lanzaron bombas molotov contra el estadio Calvin Byron —un símbolo deportivo local—, donde se registraron enfrentamientos con la Policía Nacional desplegada para despejar las vías bloqueadas .
🔹 De forma simultánea, se reportó la toma de las instalaciones de la empresa Chiquita Panamá, presuntamente como medida de presión económica .
🔹 Los mismos manifestantes derribaron al menos 153 árboles para reforzar los bloqueos en rutas clave del distrito, complicando aún más el tránsito y el abastecimiento .
🔹 En respuesta, la Policía y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) liberaron a un agente retenido durante las protestas tras gestión de las autoridades provinciales .
🎙️ ZONA DEPORTIVA – SECCIÓN: “¡CUANDO EL DEPORTE NOS HACE REÍR!”
En el deporte hay pasión, esfuerzo, gloria… y sí, también momentos que nos hacen llorar… ¡pero de risa! Porque por más profesional que sea la competencia, siempre hay espacio para esos instantes en los que todo sale… no tan perfecto.
¿Quién no ha visto una celebración adelantada que termina en papelón? ¿O ese momento en el que alguien corre con toda la emoción… en la dirección equivocada? Y ni hablar de los resbalones épicos, las confusiones con los árbitros, o las estrategias que suenan mejor en la teoría que en la práctica.
Hay jugadas que quedan para la historia, pero también hay bloopers que se vuelven leyenda. Porque el deporte no solo nos enseña a ganar o perder, también nos recuerda que equivocarse es parte del juego… y que a veces, lo mejor que podemos hacer es reírnos de eso.
Así que prepárense para revivir esos momentos que, sin querer, se robaron el show… ¡y nuestras carcajadas!
Durante un allanamiento ejecutado por la Fiscalía Anticorrupción en un taller del corregimiento de Juan Díaz, fueron encontrados seis camiones recolectores de basura y un vagón compactador que podrían estar vinculados a los 148 vehículos reportados como desaparecidos de la flota de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (@aaudpanama).
Los vehículos permanecen bajo custodia de las autoridades mientras se confirma su pertenencia oficial a la institución. Hasta el momento, no se han dado a conocer responsables ni se han reportado detenciones relacionadas con el hallazgo.
La desaparición de los camiones fue denunciada semanas atrás por la propia AAUD, generando preocupación por el uso indebido de bienes públicos asignados a la recolección de desechos en distintas zonas del país.
En junio Panamá será el corazón del skateboarding centroamericano: el domingo 22 de junio se celebra el Campeonato Centroamericano de Skateboarding 2025 en el skatepark de la Cinta Costera III, junto al Estadio Maracaná, en la ciudad de Panamá .
⸻
📅 Detalles del evento
• Fecha y lugar: Domingo 22 de junio, skatepark de la Cinta Costera III. Entrada gratuita para todo público .
• Categorías en competencia: Street Masculino y Femenino; Park Masculino y Femenino, con los 4 mejores atletas PRO de cada modalidad .
• Jurado internacional: Evaluación a cargo de técnicos y jueces de toda Centroamérica, asegurando un nivel profesional tanto en trucos como en estilo .
💸 Finanzas personales: el primer paso para dejar de vivir “pela’o”
En El Clóset hablamos claro: si no sabes en qué se va tu plata, nunca vas a tener el control de tu vida financiera.
Las finanzas personales no son solo para economistas. Son para ti, para mí, para todos. Se trata de saber cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto podrías estar ahorrando si dejaras de comprar por impulso o fiar hasta el chicle.
📌 En el programa de hoy te damos tips para empezar:
1. Haz un presupuesto realista (no el que tú crees, el que de verdad vives).
2. Ahorra aunque sea poco: 10 balboas cada quincena es mejor que nada.
3. Corta gastos innecesarios: ¿De verdad necesitas 3 apps de delivery?
4. Aprende a invertir: Tu dinero puede trabajar por ti (¡y sin que se queje!).
🎙️ Porque aquí en El Clóset, no solo hablamos de estilo… también de cómo no quedarte sin “estilo” el día 15.
📰 Policía aclara que fallecido en disturbios de Bocas del Toro era un adulto de 24 años, no un menor
Bocas del Toro, 19 de junio de 2025 – La Policía Nacional de Panamá emitió hoy un comunicado oficial en el que aclaró que la persona fallecida durante los disturbios registrados en la provincia de Bocas del Toro no era un menor de edad, como se había especulado inicialmente, sino un adulto de 24 años.
La institución señaló que el incidente ocurrió en medio de enfrentamientos entre manifestantes y unidades policiales, y que las circunstancias exactas de la muerte aún están bajo investigación por parte del Ministerio Público. Sin embargo, recalcaron que “se ha verificado la identidad del ciudadano fallecido, confirmando que tenía 24 años al momento del suceso”.
La confusión inicial generó una fuerte ola de indignación en redes sociales y algunos medios de comunicación, donde se viralizó la versión de que se trataba de un adolescente. La Policía lamentó la pérdida de vida humana e hizo un llamado a la población a mantener la calma y no difundir información sin confirmar.
Organizaciones de derechos humanos han solicitado una investigación independiente y transparente para esclarecer lo ocurrido y determinar si hubo uso excesivo de la fuerza.
El caso continúa generando tensión en la región, donde las protestas sociales han escalado en los últimos días.
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (@antaipanama) inició diligencias de inspección en la Universidad de Panamá, tras recibir una denuncia anónima que involucra a 22 funcionarios de la Facultad de Arquitectura por presunto nepotismo.
Gabriel Santamaría, asesor legal de la ANTAI, explicó que se recabarán pruebas, se notificarán los casos y se solicitarán informes genealógicos al Registro Civil para confirmar posibles vínculos familiares.
El proceso está en desarrollo; de comprobarse faltas al Código de Ética, los casos serán remitidos al Ministerio Público y podrían imponerse sanciones económicas, que incluyen retención de hasta 50 % del salario.
🎭 ¡El Clóset se fue de visita al Museo Nacional!
Carlos Mera estuvo en el lugar cubriendo el inicio de la temporada de obras escénicas que arrancan con fuerza en este emblemático espacio cultural.
🔥 Teatro, talento y mucho arte panameño se toman el museo, que ahora también es escenario.
📍 No te pierdas todos los detalles en el próximo episodio de El Clóset.
#ElCloset #MuseoNacional #TeatroPanameño #CulturaViva #CarlosMera
El Ministerio de Salud (@minsapma) recomienda reforzar urgentemente las medidas de prevención del dengue durante la temporada de lluvias, haciendo énfasis en eliminar recipientes que acumulen agua, como latas, neumáticos y botellas.
Hasta la semana 18 de 2025 se han registrado 4 877 casos de dengue en el país, con 501 clasificados con signos de alarma y 35 considerados graves.
El MINSA mantiene operativos de control de vectores en todas las regiones y llama a la población a colaborar activamente, eliminando criaderos en hogares, centros educativos y comunidades para prevenir brotes futuros.
📰 Presidente Mulino sobre paro docente: “Se van a cansar de marchar y no cobrar”
Ciudad de Panamá, jueves 19 de junio de 2025 – En declaraciones ofrecidas esta mañana, el presidente José Raúl Mulino endureció nuevamente su postura frente al paro indefinido que mantienen los docentes a nivel nacional. Con tono firme, afirmó: “Se van a cansar de marchar y no cobrar”, refiriéndose a los maestros que han suspendido clases como medida de protesta.
El mandatario reiteró que su administración no cederá ante presiones y que no se pagarán salarios a quienes no estén trabajando, en cumplimiento con la normativa vigente. “Yo no voy a premiar a nadie que no cumpla con su deber. El que no da clases, no cobra”, sentenció Mulino.
La respuesta surge en medio de crecientes movilizaciones docentes que exigen mejoras salariales, presupuestos para infraestructura escolar y cumplimiento de acuerdos pendientes. Organizaciones magisteriales han rechazado las declaraciones, calificándolas de “provocadoras y autoritarias”.
Mientras tanto, sectores de la sociedad civil advierten sobre el impacto prolongado de la paralización educativa en miles de estudiantes del sector público y hacen un llamado al diálogo entre el Ejecutivo y los gremios docentes.
📰 “No tiene nada que ver conmigo”: Mulino se desmarca del escándalo de visados cancelados
Ciudad de Panamá, jueves 19 de junio de 2025 – El presidente de la República, José Raúl Mulino, se pronunció este jueves sobre la controversia generada por la cancelación de visados por parte del Gobierno de Estados Unidos a figuras políticas panameñas, dejando claro que “eso no tiene nada que ver conmigo”.
📰 Panameños critican decisiones opuestas entre diputados y docentes: “Cobran sin trabajar, pero a los profesores los castigan”
Ciudad de Panamá, 19 de junio de 2025 – La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de archivar los casos de diputados señalados por cobrar salarios sin ejercer funciones legislativas ha desatado una ola de críticas entre ciudadanos que cuestionan el contraste con la firme postura del presidente José Raúl Mulino frente a los docentes en paro.
Mientras el máximo tribunal cerró los procesos por supuesta lesión patrimonial al Estado, favoreciendo a varios diputados que recibieron su salario completo pese a no cumplir con sus labores en la Asamblea, el presidente Mulino ha sido tajante al declarar que los profesores que se mantienen en huelga “no van a cobrar absolutamente nada” de su salario, calificando el paro como injustificado.
La comparación no tardó en viralizarse. Ciudadanos en redes sociales y medios comunitarios calificaron las decisiones como “injustas, contradictorias y desiguales”. “Un diputado puede faltar, no rendir cuentas y seguir cobrando. Pero si un profesor lucha por sus derechos, lo castigan sin sueldo. ¿Cuál es el mensaje que nos están dando?”, comentó un residente de San Miguelito.
El malestar social se intensifica ante lo que muchos perciben como dobles estándares en la aplicación de justicia y responsabilidad laboral. Organizaciones docentes y colectivos ciudadanos exigen coherencia institucional y sanciones equitativas para todos los servidores públicos, sin privilegios.
En medio de la creciente desconfianza, se hace evidente el llamado popular a que el gobierno y la justicia apliquen las mismas reglas para todos, sin distinción de cargo o poder.
📰 Meduca aclara: licitación de alimentos escolares aún no fue adjudicada. @meducapma
Ciudad de Panamá, 19 de junio de 2025 – El Ministerio de Educación (Meduca) difundió hoy un comunicado oficial en el que rechaza versiones previas que afirmaban que ya se había adjudicado el contrato para el suministro de alimentos del Programa de Almuerzos Escolares. Según la entidad, “contrario a lo que fue publicado recientemente por un medio de comunicación, el proceso de licitación no ha llegado a la fase de adjudicación”, pues actualmente se encuentra en la etapa de observaciones de los proponentes al informe de la comisión evaluadora .
La aclaración surge luego de que una comisión evaluadora planteara una recomendación sobre la oferta más alta presentada por Importadora Virzi, S.A.—asociada a la cadena Súper Carnes—por un monto que supera el precio de referencia fijado . Meduca advierte que esa información “carece de contexto técnico y legal, lo cual puede inducir a interpretaciones erróneas” .
El comunicado resalta también que la comisión evaluadora “no cuenta con mayoría ni injerencia por parte de la entidad contratante”, conforme a la Ley de Contrataciones Públicas . Enfatiza que el proceso está siendo ejecutado con total transparencia y equidad, conforme al marco legal vigente, y que su propósito principal es garantizar el bienestar de los más de 245,000 estudiantes beneficiarios del programa .
🏓 ¡El pádel está de moda en Panamá!
En los últimos años, este deporte ha tomado fuerza en todo el país, con nuevas canchas, academias y torneos que reúnen a jugadores de todas las edades. Su combinación de ejercicio, estrategia y diversión lo convierte en uno de los favoritos del momento.
Clubes como Park & Pádel, COS Sports Plaza y Yappy Park lideran esta nueva era del pádel panameño, ofreciendo espacios modernos y profesionales para jugar y competir.
Panamá ya no solo juega pádel… ¡lo vive! 🔥
#ZonaDeportiva #PádelPanamá #DeporteEnCrecimiento #PanamáActiva #TendenciasDeportivas
Kayata llegó a Chepo con La Voz en Tu Barrio! 🎤📍
Hoy, desde tempranas horas, Kayata estuvo en las calles de Chepo llevando La Voz en Tu Barrio, el segmento del programa El Clóset que se mete de lleno en la comunidad. Conversó con la gente, escuchó sus inquietudes y mostró lo que realmente está pasando en esta zona del país.
Chepo habló… y Kayata estuvo ahí para amplificar su voz. No te pierdas el reportaje completo esta semana en El Clóset, porque la calle tiene mucho que decir.
🍽️ ¡Hoy en El Clóset nos fuimos de tour gastronómico por Colón junto a un invitado especial!
En el programa de hoy, acompañamos a nuestro invitado en una ruta llena de sabor por las calles de Colón. Desde el rice and beans con pollo guisado, hasta un ceviche tan picante que casi lo hace llorar —cada plato fue una experiencia inolvidable.
Entre risas, anécdotas y mucha comida, descubrimos juntos la esencia de la cocina colonense: potente, auténtica y llena de historia.
Si te lo perdiste, corre a verlo porque… ¡esto fue puro fuego! 🔥
En medio de la crisis del agua, ACODECO detectó que en Azuero se estaban vendiendo garrafones de cinco galones a B/.26, cifra muy superior al precio tope fijado por el Estado.
El administrador Ramón Abadi Balid señaló que estos aumentos injustificados constituyen especulación, y calificó la acción como un abuso en un período de emergencia sanitaria.
Autoridades aplicaron el Decreto Ejecutivo N.º 24 para establecer precios máximos y reforzaron los operativos de verificación, advirtiendo sanciones a los comercios que incumplan las nuevas regulaciones
Autoridades aplicaron el Decreto Ejecutivo N.º 24 para establecer precios máximos y reforzaron los operativos de verificación, advirtiendo sanciones a los comercios que incumplan las nuevas regulaciones.
🇵🇦 Un día como hoy, hace 7 años…
El 18 de junio de 2018, Panamá debutó en una Copa Mundial enfrentando a Bélgica en Sochi.
Aunque el resultado fue 3-0, ese día hicimos historia: ¡jugamos nuestro primer Mundial! 🔥⚽
Nunca olvidaremos esa emoción, ese himno cantado con el alma y ese orgullo de ver a nuestra bandera en la élite del fútbol mundial. ❤️🇵🇦
#PanamáEnElMundial #OrgulloCanalero #Rusia2018 #FútbolEsPasión #UnDíaComoHoy
Un estudio reciente identifica que, pese al avance en participación laboral, las mujeres panameñas aún enfrentan obstáculos para acceder a puestos de alta dirección y recibir remuneración equitativa.
Aunque Panamá ha logrado cerrar el 74,1 % de su brecha de género global y la paridad educativa y sanitaria está casi alcanzada, solo el 28 ,8 % de los cargos directivos está ocupado por mujeres.
El reporte revela que las mujeres interrumpen más su trayectoria profesional por asuntos de cuidado y enfrentan una brecha salarial a favor de los hombres que llega al 4,42 % en el primer cuatrimestre de 2025.
El director del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Luis de Gracia, informó que en los últimos 50 días se han invertido 238 000 dólares en el puente aéreo humanitario que conecta Bocas del Toro con el resto del país.
Este costo cubre vuelos gratuitos para transportar 1 900 libras de carga y 73 pasajeros en una flota de cuatro aeronaves, además del uso de embarcaciones multipropósito para abastecer insumos esenciales.
La operación forma parte de la "Operación Omega" del Ministerio de Seguridad, cuyo objetivo es garantizar el acceso a medicamentos, alimentos y facilitar citas médicas mientras se restablece la conectividad terrestre en la provincia.
El expresidente @martintorrijos se pronunció tras la revocación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos, señalando que lejos de considerarlo un castigo, lo asume como un acto de dignidad por defender la soberanía panameña.
Torrijos ha sido crítico del Memorando de Entendimiento firmado entre Panamá y EE. UU., al que calificó como una amenaza a la independencia del país en materia de seguridad y relaciones internacionales.
“Esto no es un agravio. Es un honor haber sido sancionado por defender los intereses de Panamá”, declaró el exmandatario en rueda de prensa.
@ricardolombanag , presidente del Movimiento Otro Camino, se pronunció tras la cancelación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos, afirmando que respeta el derecho soberano de cada país sobre sus políticas migratorias.
Sin embargo, advirtió que esta decisión contradice el historial de cooperación entre ambas naciones y representa una amenaza para quienes mantienen posturas críticas frente a los intereses estadounidenses.
Lombana señaló que esta medida busca intimidar y generar efectos en el debate político nacional, al intentar condicionar la independencia de pensamiento en Panamá.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzó hoy a cumplir una condena de seis años de prisión domiciliaria en su residencia de Buenos Aires, luego de que un tribunal federal aceptara su pedido de arresto en el contexto de su condena por corrupción .
⸻
🏛️ Qué dice la resolución judicial
• El fallo, emitido este martes 17 de junio de 2025, habilita a Fernández (72 años) a cumplir la pena de seis años de prisión y máxima inhabilitación política desde su domicilio en Buenos Aires .
• La decisión se fundamenta en razones de edad, riesgos para su seguridad (recordando el intento de magnicidio de septiembre de 2022) y el resguardo del orden y la convivencia vecinal .
• Deberá portar una tobillera electrónica, no podrá ausentarse salvo por “casos de fuerza mayor” debidamente justificados, y vivir bajo estrictas condiciones que eviten perturbar a los vecinos .
Contexto judicial y político
• En junio, la Corte Suprema ratificó la condena por administración fraudulenta en la causa “Vialidad”, asociada al direccionamiento de obras públicas a la empresa del empresario Lázaro Báez .
• La sentencia, confirmada en 2022 y ratificada en 2024 por la Cámara Federal, fue validada por la Corte Suprema el 10 de junio de 2025, incluyendo la prisión y prohibición vitalicia para ejercer cargos públicos .
• Cristina reitera su versión de ser víctima de “lawfare” y anunció que apelará incluso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos .
🚁💊 Enfermeras en China ya usan drones para transportar medicinas y equipos médicos 🏥
Una nueva era en la salud: hospitales chinos están utilizando drones para entregar medicinas, muestras y otros insumos médicos de forma rápida y segura. Esta tecnología reduce el tiempo de entrega y facilita la atención en zonas de difícil acceso o en plena emergencia.
El futuro de la medicina… ¡ya está volando! 🌐✨
#TecnologíaMédica #SaludEnChina #Drones #Innovación #MedicinaDelFuturo #Noticias #Enfermería #SaludInteligente
“La caída ha comenzado y no tiene marcha atrás. Es hora de levantarse y recuperar Irán. Que pronto pueda estar con ustedes”, expresó en un mensaje difundido a nivel internacional.
La declaración ocurre en medio de una nueva ola de protestas en varias ciudades del país, marcadas por represión, apagones de internet y denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender las tensiones internacionales tras emitir una amenaza directa contra Irán a través de su cuenta en la red social Truth Social (anteriormente Twitter). En su publicación, Trump advirtió que “si Irán continúa atacando civiles o tropas estadounidenses en Medio Oriente, las represalias serán rápidas, fuertes y devastadoras”.
Este mensaje surge en medio de una escalada de violencia en la región, donde se han registrado nuevos ataques de milicias respaldadas por Teherán en Siria e Irak. Aunque el Pentágono no ha confirmado víctimas recientes entre soldados estadounidenses, funcionarios han elevado los niveles de alerta en las bases militares.
El mensaje ha generado reacciones mixtas en Washington. Algunos sectores republicanos lo aplauden por su postura firme, mientras que líderes demócratas alertan que sus palabras podrían escalar aún más el conflicto en una región marcada por la tensión y la inestabilidad.
Hasta el momento, el gobierno de Irán no ha emitido una respuesta oficial al mensaje de Trump. Sin embargo, voceros del régimen han reiterado que no permitirán “intimidaciones extranjeras” ni comprometerán su soberanía.
El alcalde @mayermm compartió un emotivo momento al reencontrarse con un privado de libertad a quien brindó apoyo hace tres años.
Durante su visita, el alcalde destacó el valor de las segundas oportunidades y cómo el acompañamiento adecuado puede transformar vidas. “Verlo hoy con otra actitud, con esperanza y con deseos de superarse, me confirma que estamos en el camino correcto”, expresó.
Una historia que nos recuerda que el cambio es posible cuando hay voluntad, apoyo y humanidad.
Una tragedia sacude al sistema penitenciario uruguayo.
Cuatro reclusos fallecieron este lunes tras un incendio dentro del módulo 4 de la cárcel de Santiago Vázquez, en Montevideo.
Las autoridades investigan las causas del fuego y evalúan las condiciones de seguridad del centro, uno de los más poblados del país.
📌 Ivet Playà rompe el silencio: acusa a Alejandro Sanz de manipulación emocional
La joven española Ivet Playà denunció públicamente que el cantante Alejandro Sanz mantuvo una relación íntima con ella desde que tenía 18 años, marcada —según sus palabras— por manipulación, control emocional y un fuerte desequilibrio de poder.
Playà, quien era fan del artista, asegura que su experiencia fue traumática y que no busca una denuncia legal, sino recuperar su voz y advertir sobre lo que vivió.
Alejandro Sanz respondió asegurando que fue una relación entre “dos adultos que compartían cariño” y negó cualquier comportamiento indebido. También afirmó que recientemente ella le propuso un negocio y que rechazó la oferta.
Este caso ha generado un debate en redes sobre la ética en relaciones con diferencias de poder e influencia.
📰 ¿Qué opinas?
🕵️♂️ Desmantelan red criminal responsable del hurto de joyas valoradas en $800,000 en Panamá
Panamá, 17 de junio de 2025 – En una operación coordinada entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, denominada Operación Alhajas, se logró desarticular un grupo criminal responsable del violento robo de una joyería, cometido el pasado 21 de mayo, en el corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá .
La investigación, liderada por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), incluyó diligencias en los corregimientos de El Chorrillo, Alcalde Díaz, Chilibre y Veracruz, lo que permitió la detención de tres ciudadanos, el decomiso de sustancias ilícitas, equipos tecnológicos, monedas en efectivo y otros elementos compatibles con el crimen .
Según las autoridades, el grupo operaba con un modus operandi cuidadosamente planeado: una mujer se hacía pasar por cliente, recopilando información sensible sobre horarios de atención, sistemas de seguridad y ubicación de llaves y cajas fuertes. Luego, el resto del equipo ingresaba para sustraer joyas, dinero en efectivo y aparatos electrónicos . Las estimaciones preliminares cifran el botín en más de 800 mil dólares .
✨ En el programa El Clóset hablamos de la energía del dinero ✨
El dinero no solo es papel o números en una cuenta… también es energía. En este episodio exploramos cómo tu relación emocional y mental con el dinero puede afectar directamente tu abundancia. 💸💭
¿Te cuesta retenerlo? ¿Te da miedo invertir? ¿Sientes culpa al gastarlo? Todo eso influye. Aprender a ver el dinero como un aliado y no como un enemigo es el primer paso para atraer más.
🛠️ Operación Omega continúa en Chiriquí con trabajos de limpieza y rehabilitación de vías
Este martes, las unidades desplegadas bajo la Operación Omega intensificaron labores de limpieza en diversas calles, avenidas y caminos secundarios de la provincia de Chiriquí, especialmente en el distrito de David y zonas aledañas.
Cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en coordinación con otras entidades del Estado, se mantienen removiendo escombros, lodo y ramas acumuladas por las recientes lluvias, con el objetivo de garantizar el tránsito seguro y prevenir inundaciones.
Las autoridades reiteran su compromiso con la recuperación vial de la región y piden a la ciudadanía colaborar evitando arrojar desechos que obstruyan los sistemas de drenaje. Operación Omega sigue activa con presencia en puntos críticos para asegurar la movilidad y el bienestar de las comunidades afectadas.
💧 Planta de Chilibre restablece su operación al 100%, informa el IDAAN
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informó este lunes que la planta potabilizadora Federico Guardia Conte, ubicada en Chilibre, ha retomado su funcionamiento al 100% tras varios días de operatividad parcial debido a trabajos de mantenimiento.
En un comunicado oficial, la entidad explicó que el sistema ya se encuentra estabilizado y la producción de agua potable se ha normalizado, lo que permitirá recuperar la presión y el suministro en los sectores afectados de la ciudad capital y San Miguelito.
El IDAAN exhortó a la población a hacer un uso racional del agua mientras el sistema se regula completamente y reiteró su compromiso. @idaanpanama
¡Arranca una nueva era en el kartismo panameño! 🏁🇵🇦
En el Autódromo Panamá se inauguró oficialmente la nueva categoría del Kartódromo, un proyecto que busca impulsar a nuevos talentos y llevar el automovilismo nacional a otro nivel.
Con el respaldo de SKAPA y estándares internacionales FIA, esta pista ya comenzó con sus primeras prácticas oficiales y promete convertirse en el semillero de los futuros campeones del volante. 🚗💨
Hoy en Cañacillas, se registró un accidente en el cual un conductor quedó atrapado dentro de su vehículo tras una colisión en una curva peligrosa. Equipos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de veraguas respondieron de emergencia, utilizaron herramientas hidráulicas para liberar al afectado y lo estabilizaron en el sitio. Posteriormente, el conductor fue trasladado al Hospital Regional Rafael Hernández para recibir atención médica. Las autoridades de Tránsito y la Policía Nacional ya iniciaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro y emitir recomendaciones de seguridad vial en esa zona.
🔴 Francisco Smith enfrenta audiencia por apología al delito
Este lunes se llevó a cabo en Bocas del Toro la audiencia contra Francisco Smith, señalado por el Ministerio Público por presunta apología al delito, tras declaraciones públicas que, según las autoridades, incitan a la alteración del orden.
El caso ha generado reacciones divididas entre ciudadanos y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre la delgada línea entre la libertad de expresión y la promoción de actos ilícitos.
Las autoridades buscan sentar precedentes legales en el marco de un clima social cada vez más tenso por las protestas y movilizaciones recientes en la región.
Manuel Pérez Broce, presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá, dio a conocer la realización del primer Simposio Internacional de Sostenibilidad, enfocado en integrar criterios ambientales en la gestión contable y financiera.
El evento busca generar conciencia sobre el rol del sector profesional en la respuesta a los desafíos ambientales globales, desde la responsabilidad corporativa hasta la transparencia en los reportes de sostenibilidad.
Pérez Broce destacó que el simposio reúne a expertos nacionales e internacionales para compartir buenas prácticas que fortalezcan la sostenibilidad en el ámbito económico y empresarial.
El analista político Ian Ramos abordó el desempleo como una de las principales problemáticas sociales y económicas que enfrenta Panamá, señalando que su persistencia evidencia fallas estructurales en el modelo de desarrollo.
Ramos advirtió que el desempleo juvenil y la informalidad laboral afectan directamente la estabilidad de los hogares y limitan el crecimiento económico sostenible del país.
Entre las alternativas planteadas, destacó la necesidad de fortalecer la formación técnica, diversificar la oferta productiva y promover políticas públicas enfocadas en empleo digno y de calidad.
El alcalde de Las Tablas, Noé Herrera, ofreció detalles sobre la crisis hídrica que afecta a la región, producto de la contaminación de los ríos que abastecen las plantas potabilizadoras locales.
Herrera señaló que la situación ha obligado a reforzar los operativos de distribución de agua potable y a regular su venta, con el fin de garantizar el acceso al recurso en condiciones seguras para el consumo humano.
El municipio coordina con entidades de salud y protección civil para monitorear la calidad del agua y prevenir afecciones en las comunidades más vulnerables.
El abogado Franklin Reyes se pronunció sobre la medida cautelar dictada contra el dirigente indígena Toribio García, quien enfrenta cargos por presuntamente incitar cierres de vías y atentar contra la personalidad jurídica del Estado.
Reyes indicó que la medida impuesta —que incluye restricciones de movilidad y comunicación— será objeto de revisión legal, al considerar que podría vulnerar el derecho a la protesta social en contextos de conflictividad comunitaria.
El jurista llamó a que las autoridades garanticen el debido proceso y recordó que la manifestación pacífica está contemplada como derecho en la Constitución Nacional.
🏁 Zona Deportiva estuvo en el Autódromo Panamá viviendo la adrenalina de las carreras de karting 🏎️🔥
No te pierdas el programa, donde hablamos sobre esta apasionante disciplina del automovilismo y entrevistamos a Sebastián NG, uno de los mejores pilotos de la categoría, que sigue dejando el nombre de Panamá en alto 🇵🇦💪
🎥 Pura velocidad, talento joven y emoción al máximo… solo en Zona Deportiva.
🇵🇦🔥 ¡Panamá es el favorito del grupo y arranca su camino en la Copa Oro!
En el programa El Clóset se dijo claro: La Roja es el más fuerte de su grupo y llega con todo para buscar la clasificación al Mundial. Hoy enfrenta a Guadalupe y el equipo ya está listo tras días de concentración, táctica y trabajo intenso.
Con figuras como Carrasquilla, Andrade y Murillo, Panamá apunta alto y quiere arrancar con victoria. ¿Será este el año de La Roja? 💪⚽️
🗓️ Hoy, lunes 16 de junio
🏟️ Panamá vs Guadalupe
⏰ 6:00 p.m. (hora de Panamá)
📍 Copa Oro 20
Panamá enfrenta un hecho diplomático notable: el expresidente Martín Torrijos confirmó que Estados Unidos le revocó la visa para ingresar al país.
Torrijos atribuyó la decisión a su oposición al Memorándum de Entendimiento entre Panamá y EE. UU., firmado en abril, que él considera una amenaza a la soberanía nacional.
unque no se han especificado las razones oficiales del Departamento de Estado, Torrijos señaló que esta acción refleja un gesto de presión política ante su postura crítica frente al acuerdo.